martes, 27 de noviembre de 2007

historia de mi pueblo

hoy aqui en mi pueblo la codosera no sabemos los jovenes que vamos hacer por que no hay trabajo y te nemos que imigrar del pueblo por que no tenemos trabajo los jovenes y cuando nos vemos los amigos de siempre de toda la vida es en el verano cuando nos podemos juntar en nuestro pueblo por algunos nos fuimos a madrid otros a castellon otros a barcelona otros a badajoz y cuando nos juntamos en el verano en nuestro pueblo nos miramos unos a los otros y pensamos que podemos hacer para que las generaciones de jovenes que hay en el pueblo no tenga que emigrar como nosotros porque es una pena que un pueblo tan bonito como el nuestro se vaya que dando sin juventud poco a poco y pensamos nosotros eramos una quinta entre chicos y chicas de unos 40 amigos y amigas y de todos los que eramos quedan solamente unos 10 en el pueblo y alrededores nosotros los jovenes que nos hemos marchado pensamos que si en nuestro pueblo hiciera un poligono que tubiera una fabrica de hortalizas , una fabrica de corcho y otras mas fabricas en el pueblo seguro que los jovenes que hay de otras generaciones no se tendrian que ir del pueblo puesto que el pueblo es bonito y muy a cojedor con todo el mundo claro que en el pueblo lo que falta es el trabajo para que los jovenes no se marchen del pueblo y la gente que venga se que den a vivir a qui por su puesto con la picina que tenemos en el campi y tan natural que la gente de badajoz y otros pueblos sequedan admirados cuando la ven tambien con el santuario de chandavila que es precioso el de nuestra señora de chandavila que biene gente de todos los puntos de españa y portugal a ver nuestro santuario de chandavila por que es precioso bueno lo dicho soy un codoserano que me tuve que marchar fuera para buscar trabajo y no me gustaria que la generacion de mi hermano se tu bieran que ir tambien del pueblo por falta de trabajo tenemos un castillo en la codosera que es privado y tiene un santo en lo alto del castillo y se ve del alto del castillo el circuito de cross de la codosera que es el mejor de toda extremadura de tierra claro como el campo de futboll de tierra etc.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo como codoserana que también soy, además de tu quinta te doy la razón en esto que cuentas. Es cierto que en el pueblo no hay salida para la gente como nosotros, no hay trabajo y eso trae otras consecuencias como el desánimo general. ¿Por qué, qué te parece la vida del pueblo un fin de semana?
Y otra pregunta de la que me gustaría saber tu opinión, ya que hablas de las piscinas naturales, ¿crees que estamos potenciando el turismo rural correctamente en nuestro pueblo?

halcon dijo...

me parece bien pero sigo pensando que en el pueblo hace falta slgunas cosas para los jovenes por que en el invierno solo tenemos un discopa y el bar de la juventud conocido en el pueblo como el meson de vitore sobre el tema de la piscina natural me parece muy bien por que es bueno que la gente conozca nuestra picina natural y sigan viniendo los fines de semana como hasta hora a conocer nuestro pueblo y esa piscina que quisieran tener mas de un pueblo extremeño como el nuestro por su puesto

Anónimo dijo...

Hablas de los bares del pueblo, y no sé si te habrás paseado por ellos últimamente, pero si vas un sabado normal es posible q decaiga tu espiritu fiestero.

Para que haya bares, tiene que haber gente y empleo que es lo que genera el dinero para gastar, ¿no crees?

En cuanto a lo de los bares en el pueblo por el tema del turismo rural lo que hace realmente falta es un restaurante en el pueblo- pueblo ¿qué te parece?

halcon dijo...

en cuanto al tema de la fiesta no hay mucho ambiente puesto que en el pueblo que da muy poca juventud y lo de que hace falta un restaurante no lo creo puesto que hay unos cuntos y no funcionan muy bien puesto que no hay mucha gente y no hay trabajo en el pueblo para la juventud y no que dan apenas jovenes en el pueblo